Teniendo en cuenta su relación con el Grupo EPM, elija el grupo de interés con el que más se identifica, de acuerdo con las respectivas descripciones:
Clientes urbanos de bajos ingresos, clientes rurales, clientes regulados de mayores ingresos, clientes oficiales, clientes de mercado no regulado, PyMEs.
Entes municipales; Entes de regulación, Vigilancia y control; Autoridades ambientales; Entes Departamentales; Entes Nacionales; Cuerpos legislativos; Entes estatales extranjeros.
Comunidad de áreas de influencia de los proyectos y operaciones del Grupo EPM. Comunidades urbanas de grandes poblaciones. Minorías étnicas .
Proveedores de mano de obra, Pequeños proveedores de bienes y servicios, Proveedores de conocimiento, Proveedores de insumos para operación comercial, Grandes proveedores de bienes y servicios.
Empresas colombianas de energía, empresas colombianas de acueducto y alcantarilado, empresas colombianas de gas, empresas extranjeras de servicios públicos.
Tenedores de bonos locales e internacionales. Proveedores de financiación – largo plazo. Facilitadores. Entidades gubernamentales, reguladores, de vigilancia y control.
Directivos, Trabajadores no profesionales sin mando, Profesionales sin mando, Familias y beneficiarios, Jubilados y pensionados, Profesionales en formación, aprendices del SENA, estudiantes en práctica y aspirantes, todo lo anterior con alcance para Grupo.
Si no se identifica con ninguno de los grupos anteriores, cuéntenos su profesión/ocupación y su ubicación para que podamos reconocerlo.